La albahaca es una planta anual, perteneciente a la familia Lamiceae, género Ocimum y especie basilicum. Alcanza una altura de 60 cm, sus raíces son delgadas y ramificadas, sus hojas tienen diferentes formas ovaladas alargadas y sus flores se asientan en espirales falsos en la parte superior del tallo. Las semillas son negras, ovaladas y permanecen germinables durante 4-5 años.
En función de las condiciones climáticas, su período de crecimiento es entre 170 a 180 días y puede ser cosechada de dos a tres veces durante la temporada de crecimiento.
![](https://amonwiki.com/wp-content/uploads/2023/11/ocimum-basilicum.jpg)
La albahaca es originaria del Sudeste Asiático y África Central donde se ha cultivado durante unos 5.000 años, pero actualmente es comercializada en varias regiones del mundo por su uso culinario y medicinal.
Diferentes partes de la planta tales como sus hojas, semillas y flores son utilizadas como anti-espasmódico, carminativos, digestivos, estomacales y en el tratamiento de dolores de cabeza. Al respecto, la planta de albahaca presenta múltiples componentes, como polisacáridos (manosa, galactosa, glucosa, fructosa, ramnosa, arabinosa y ácido galacturónico), pequeñas fracciones de proteínas y de lípidos; dentro de la composición de ácidos grasos se destaca el ácido graso α-linolénico, con un porcentaje del 69%, seguido del palmítico 16,2% y del linoleico 9,7%.
Además, la albahaca se caracteriza por su alto valor nutricional, al poseer vitamina C, E, K, A, B1, B2, B3, B5, B6, B7, B9 y minerales como, Fe, Ca, Mg, P, Mn, Na, K y Zn. También, contiene varios metabolitos secundarios, entre ellos, compuestos bioactivos volátiles como el linalol, estragol, eucaliptol, tau-cadiol, metil eugenol, cariofileno, entre otros.
![](https://amonwiki.com/wp-content/uploads/2023/11/ALBAHACA.jpg)
Las plantas medicinales se han utilizado tradicionalmente en la medicina popular debido a sus reconocidos efectos curativos naturales. Se estima que alrededor de dos tercios de la población mundial utilizan la medicina tradicional para sus necesidades médicas primarias.
La albahaca (Ocimum basilicum L.) es uno de los principales cultivos herbáceos del mundo que ha mostrado componentes que pueden ser beneficiosos para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares, trastornos inflamatorios y disminución del riesgo de cáncer.
Este artículo presenta una revisión acerca de la planta y semillas de albahaca desde el 2010 a la fecha, con el objetivo de identificar la composición química (macronutrientes-proteínas, lípidos, carbohidratos; compuestos volátiles y polifenoles) y sus beneficios para la salud en función de la evidencia en humanos, modelo in vivo e in vitro.
La literatura reciente muestra que las hojas y semillas de albahaca son una buena fuente de ácidos grasos α-linolénico, aceite y polifenoles con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que afectaría de forma favorable en la salud, restaurando la homeostasis en diversas patologías. Sin embargo, hasta la fecha, no se han dilucidado por completo los mecanismos moleculares involucrados. VER VIDEO DEBAJO