Como bien sabemos, las amígdalas paulatinas son parte de una berrera defensiva contra enfermedades de las vías respiratorias. Cabe resaltar que el 60% de las personas en sus primeros años de vida pueden tener amígdalas inflamadas como comúnmente se les conoce.
Éstas generalmente pueden ocasionar una infeccióndenominada amigdalitis, la cual es una colonización de patógenos causantes de estreptococos, las cuales son causantes de crear desagradables abscesos periamigdalinos, además puede causar faringitis estreptocócica, la cual puede ocasionar que el absceso ubicado en el tejido periamigdalino se llene de pus.
Es muy importante mencionar que éstas desagradables afecciones también pueden afectar a personas adultas, si bien sabemos, éstos abscesos que se encuentran en la parte superior de la boca, ocasionan muchísimo dolor y en muchos casos puede dificultar abrir la boca y no solo eso, la infección se puede expandir a la garganta y en el peor de los casos afectarla gravemente.
Como lo mencionamos al principio del post, este tipo de afecciones suele ocurrir en niños, pero existe probabilidades de que afecte a las personas adultas. Tal es el caso de Juan Carlos Colina, un joven que durante años sentía una gran molestia en la parte posterior de la boca, dicha molestia en ocasiones venia acompaña de mucho dolor e inflamación.
Ante esto, el joven pensaba que el dolor e inflamación eran consecuencia del brote de las muelas del juicio, pero no fue así, ya que un día debido al dolor no podía hablar y mucho menos abrir la boca debido a la inflamación.
Frente al diagnostico, Juan Carlos decidió ir aun especialistaque le diagnosticó que tenia un absceso periamigdalino, el cual es un bulto lleno de mucho pus que comúnmente genera un dolor insoportable acompañado de una notable inflamación en la garganta.
Ante la valoración medica, el especialista acudió a extraerle todo el pus que había dentro del bulto, el cual estaba situado en una de sus amigdalas.
Cuéntame que te pareció?