ESTOS SON LOS USOS MEDICINALES DE LA PLANTA SILVESTRE PATA DE GALLINA 

La yerba siempre ha sido vista como una hierba para alimentar a los animales y para embellecer el medio ambiente. Sin embargo, esta consideración puede cambiar cuando se sabe que existen hierbas especiales, capaces de curar diversas enfermedades; como es el caso de Eleusine indica, más conocida como Pata de Gallina o Pie de Gallina.

Una hierba silvestre con gran poder medicinal que, afortunadamente, tienen la mayoría de los patios; por lo que se puede acceder a ella muy fácilmente para aprovechar sus increíbles beneficios y usos con fines medicinales.

¿QUÉ SON LAS PIES DE GALLINA?

Eleusine indica o pie de ganso, es una especie de hierba silvestre que pertenece a la familia Gramineae Poaceae y es originaria del Viejo Mundo. Se considera una maleza muy importante en Argentina y también tiene una fuerte resistencia al glifosato.

Es comúnmente conocido en diferentes países como: pierna de pollohierbatenedor; paja de burro, yerba amarga, cola de caballo, yerba guacana, yerba guacima, yerba caraspera; pata de pollo, hierba de caballo y hierba de sapo.

Es una hierba que crece anualmente, preferentemente en ambientes perturbados, cerca de pueblos y en vegetación urbana, en pastizales subnitrófilos. Su distribución es amplia en regiones templadas y cálidas. Es una hierba muy persistente; Crece fácilmente en llanuras aluviales, bancos de cultivos, tierras de cultivo, jardines y lugares abiertos. Es resistente al pisoteo. Se encuentra desde el nivel del mar hasta los 2500 msnm; en todos los continentes excepto en las regiones de clima frío.

Mas sobre esta planta

El muslo de pollo puede alcanzar entre 5 y 9 metros de altura; tiene un tallo erecto o empinado, con muchas ramas que nacen de la base y que desarrollan hojas con vainas foliares comprimidas y aquilladas, lisas o con alguna pelusa adherida a la parte superior; Lígula membranosa ciliada de 1 mm de largo, lámina frecuentemente plegada, hasta 3 dm x 9 mm de ancho, lisa; pero con un mechón de pelos en la garganta ya veces con algunos pelos largos en los bordes cerca de la base.

Su inflorescencia con espigas florales (1) de 2 a 10 (17), de (3) 6 a 10 (15) cm de largo; arreglado en forma digital, pero con reproducción de uno o dos que se colocan a continuación.

Las espiguillas miden de 3 a 7 mm de largo, compuestas de 4 a 9 flores, masivamente aglutinadas sobre un raquis probablemente alado o sin alas; primera gluma de 1.5-1.8 mm de largo, primera de 2-3 mm de largo; lemma de 2.5-4 mm de largo, con los nervios laterales sobresaliendo cerca del ápice; palea ligeramente más corta que la lema. Florece entre los meses de agosto a noviembre.

Su nombre popular Pata de Gallina se debe a la posición que adquieren los racimos sobre las espigas, que de forma invertida simulan la pata de una gallina.

Entre otros aspectos de esta planta

Sus frutos son cariopsis libres o dispersos dentro del flósculo; la pared de la fruta se puede bajar fácilmente. Las semillas son de 1-2 mm x 1 mm, de forma acostillada y rugosas en la superficie, de color marrón oscuro, marrón rojizo o marrón negruzco.

Esta planta tiene plántulas oblongas de coleoptilo de 2-4 mm de largo; en la primera hoja se aprecian dos formas, una de ellas en la que la hoja es mayor que las 3 siguientes y la otra forma tiene un tamaño similar a las siguientes, estas dos formas tienen el ápice obtuso y sin pelos; en la segunda hoja también se distinguen dos formas, ambas apuntadas a elíptico-lanceoladas.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS MEDICINALES DE LAS PIES DE GALLINA

Pata de Pollo o Eleusine indica es una maravillosa hierba silvestre que posee grandes propiedades medicinales con potente acción antiinflamatoria, antioxidante, antidiabética, antialérgica, antihistamínica, vulneraria, antihemorrágica y diurética.

Por lo general, esta planta se utiliza entera en forma de té o infusión para aprovechar sus beneficios y como tratamiento eficaz de las siguientes enfermedades:

  • Cáncer: Gracias a sus poderosas propiedades antioxidantes, la hierba de pie de gallina actúa de manera efectiva al prevenir el crecimiento de células cancerosas dentro del cuerpo.
  • Quistes y miomas de ovario: Como esta planta silvestre tiene un excelente y gran poder antiinflamatorio, es capaz de ayudar a combatir ciertas enfermedades en el sistema reproductivo de la mujer.
  • Enfermedades renales: Eleusine indica es un aliado perfecto contra las afecciones renales; ya que tiene la capacidad de aumentar la cantidad de agua en el cuerpo, gracias a esto puede eliminar el exceso de sal a través de la orina. Por eso también es muy apreciada por su propiedad diurética.
  • Ayuda a prevenir la diabetes: Gracias a sus potentes propiedades antidiabéticas. Solo es necesario consumir el té o infusión de la planta de pata de pollo con frecuencia para aprovechar sus beneficios.
  • Detiene el sangrado de heridas: esta hierba puede prevenir o detener el sangrado de heridas de manera efectiva; simplemente triture la planta, haga una mezcla y aplíquela en el área afectada.
  • Elimina parásitos: La planta de pierna de pollo contiene eficaces propiedades laxantes que pueden ayudar a combatir los parásitos en el organismo.
  • Neumonía: El té o infusión preparada con las raíces de esta yerba actúa como un potente y eficaz remedio contra esta enfermedad infecciosa de los pulmones. En menos de 5 días, la persona con este problema estará completamente curada.
  • Hipertensión arterial: Así mismo, para tratar esta condición, las personas que la padecen pueden consumir té de las hojas hervidas de pierna de pollo.
  • Bajar la fiebre alta: En caso de fiebres altas por alguna infección en el cuerpo, se recomienda tomar una infusión caliente de las raíces cocidas de esta hierba, esto ayudará a bajar la temperatura rápidamente.
  • Estiramientos (ligamentos rotos): En este caso basta con aplicar las hojas trituradas de patas de pollo directamente sobre la zona afectada.Alivia los síntomas de la artritis: Para calmar los dolores provocados por la artritis, simplemente conviene calentar en el fuego algunas hojas de la pata de gallina con coco rallado y aplicar directamente en las áreas afectadas.
  • Gastroenteritis: Consumir las raíces cocidas de esta maleza ayuda en caso de presentar diarreas, problemas intestinales o estomacales, incluida la gastroenteritis.
  • Elimina la caspa: Para deshacerse de este horrible problema en el cuero cabelludo, basta con mezclar las hojas de la pata de gallina previamente machacadas con aceite de coco y agregar al champú, en poco tiempo se notarán excelentes resultados. Además, este remedio natural no sólo elimina la caspa, sino que también ayuda a crecer y fortalecer el cabello, previniendo así la caída del mismo.

Aparte de estos excelentes beneficios, la hierba pata de gallina también sirve como tratamiento para el asma, la epilepsia, la malaria, la infertilidad en la mujer, para combatir problemas de vejiga y hígado, hemoptisis e ictericia.

Además, esta planta se usa internamente para tratar enfermedades en el aparato reproductor femenino, afecciones de la vejiga, alopecia, convulsiones infantiles, diarrea, hipertensión, diabetes y oliguria; mientras que su uso externo está indicado para curar metrorragias, epistaxis, heridas sangrantes, entre otras.

USOS DE ELEUSINE INDICA

Eleusine indica o muslo de pollo es una hierba silvestre que hemos visto al menos una vez, ya que crece por todas partes en muchos lugares, como patios, jardines y tierras de cultivo. Gracias a que es una planta muy versátil, se le atribuyen diferentes usos como forrajera, medicinal y comestible.

Usar como forraje

Como es costumbre, a la planta de pata de pollo se le da valor forrajero y producción de ensilaje; utilizado para alimentar a los animales durante el pastoreo.

uso medicinal

Gracias a que la hierba pata de gallina tiene excelentes propiedades medicinales como antihemorrágica, diurética y vulneraria, se utiliza para tratar diferentes afecciones y enfermedades del organismo. El extracto líquido de la planta entera es la base para la elaboración de un ungüento con propiedades hemostáticas y vulnerarias; Aplicándolo en la parte inferior del vientre actúa contra la metrorragia, aliviando sus síntomas con agravamiento.

El jugo de la planta mezclado con unas cucharadas de miel se usa para tratar la epistaxis; si se toma 3 veces al día, es eficaz como balsámico contra la menorragia.

La decocción de las hojas, mezclada con azúcar, se utiliza como diurético. El extracto alcohólico de toda la planta tiene acción contra el virus Vaccinia. El té o infusión de la hierba entera se usa como tratamiento para afecciones de la vejiga; alopecia, asma, disentería, diurético, emenagogo, convulsiones infantiles, diarrea, hipertensión arterial, mialgia y oliguria.

Consumir el té preparado con las raíces de la pata de gallina sirve contra la neumonía. De igual forma, las hojas trituradas y colocadas en la zona afectada sirven para aliviar los síntomas de rotura de ligamentos.

Las raíces cocidas de la planta también se consumen en el tratamiento de la diarrea; incluyendo gastroenteritis.

De la misma manera, mezcla las hojas trituradas de la hierba de pierna de pollo con aceite de coco y agrega al shampoo, sirve para eliminar la caspa; así como ayuda al crecimiento del cabello y previene su caída.

Uso comestible

Las hojas, semillas y raíces de la planta Pata de gallina se consideran comestibles. En este sentido, las raíces y plántulas se consumen crudas o cocidas y los granos como cereal o para acompañar algunos platos.

¿CÓMO HACER UN TÉ O INFUSIÓN CON LA PLANTA PATA DE GALINA?

Planta silvestre

Para aprovechar los beneficios que ofrece esta milagrosa planta silvestre; prepara un té o infusión de la misma, para ello necesitas un puñado de patita de gallina (todas las que quepan en una mano) para medio litro de agua, hierve la planta con el agua por 3 minutos, deja reposar hasta que se encuentre tibia; luego tome un vaso al día, durante varios días o hasta que vea una mejoría en los síntomas.

RECOMENDACIÓN

Es importante tener cuidado y prudencia al consumir esta planta para tratar ciertas enfermedades; Lo mejor es consultar siempre a un médico antes de usar esta hierba o cuando tenga dudas sobre su uso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *