Comienza a comer dos clavos de olor por día y me darás las gracias toda la vida

Los clavos de olor son muy conocidos por utilizados en el mundo de la repostería, sin embargo estos tienen un sin fin de beneficios para nuestra salud, se pueden conseguir fácilmente en tiendas naturistas o supermercados.

Los clavos son capaces de combatir la diabetes, porque ayudan a la creación de insulina en el cuerpo humano, previenen el cáncer, porque son un poderoso antioxidante, además facilitan la digestión, eliminan las náuseas, son buenos para mantener sanos y fuertes nuestros huesos y articulaciones, entre otras propiedades..

¿Qué nutrientes y beneficios aporta?

Su sabor particular se reconoce como picante, astringente, ardiente, con un toque amargo.
El clavo de olor se ha utilizado durante miles de años como remedio para diversos problemas de salud. Por ejemplo, el clavo puede ayudar a aliviar los síntomas de la gripe y el resfriado, como el dolor de cabeza, los escalofríos y la fiebre, ya que es un antiséptico, antipirético y analgésico natural…

También se ha informado que puede funcionar como estimulante, por tener un aroma con efecto tonificante en el cuerpo que mejora la sensación de fatiga. También se ha informado que, debido a sus propiedades desinfectantes, se usa para mantener la salud bucal, tratar llagas, mal aliento y la reducción del dolor de muelas.
Es también de gran utilidad para el sistema digestivo, pues atenúa las náuseas y reduce las molestias asociadas a la producción de gases en el proceso digestivo. También reduce el dolor provocado por cólicos, al ser un antiespasmódico natural.

El clavo de olor es fuente de vitaminas A, C, D, E, K y minerales, como el calcio, manganeso, magnesio y potasio. También contiene ácidos grasos omega-3.

Posee taninos, mucílagos, sitosterol, cromonas, estigmaterol, resinas, celulosa y ácido oleanólico, entre otros, combinados naturales que le otorgan propiedades antibacteriales, analgésicas, afrodisiacas, analgésicas, antiespasmódicas y estimulantes.

Para las personas con diabetes, el clavo puede ayudar a reducir los niveles de azúcar en la sangre, gracias a los flavonoides que contiene.
Además, tiene propiedades antiinflamatorias y antibióticas, así como cualidades anticoagulantes, por lo que es benéfico para personas con problemas cardiovasculares.
También promueve la secreción de ácido clorhídrico en el estómago, esto mejora el peristaltismo o la movilización del bolo alimenticio en el aparato digestivo.

Si hasta e día de hoy no consume este ingrediente, estamos seguros que después de ver este video, siempre mantendrá clavos de olor en tu cocina, pues te darás cuanta que son un gran suplemento alimenticio y una medicina natural muy efectiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *